Conviértete en una persona exitosa incluso cuando nadie confía en ti: guía para alcanzar el éxito

Conviértete en una persona exitosa incluso cuando nadie confía en ti: guía para alcanzar el éxito



Consejos para ser una persona exitosa y feliz

Consejos para ser una persona exitosa y feliz

Todos queremos saber cómo ser una persona exitosa. Pero todo lo que has leído hasta ahora quizás te parezca que conlleva mucho trabajo.

¿Hay alguna forma de conseguirlo de manera divertida y sin tanto esfuerzo? La hay, y es haciendo pequeños cambios en tu vida diaria de manera progresiva.

El éxito no es algo que pase de la noche a la mañana, ni siquiera nacemos con ello. De hecho, todos podemos ser personas exitosas si así lo queremos.

Sé que muchos de los consejos que vas a encontrar aquí abajo ya los habrás leído en alguno de mis anteriores posts. Pero creo que es más útil recoger todas mis normas para la felicidad y el éxito en un solo artículo.

Así que disfrútalo y si te gusta, ¡compártelo con todos tus amigos en Facebook, Twitter, y en el resto de tus redes sociales!

27 consejos para ser una persona exitosa y feliz

1. Asume que la gente tiene buenas intenciones

Ya que no puedes leer la mente de los demás, no conoces el “por qué” detrás de lo que la gente hace.

Añadir motivos ocultos o incluso diabólicos al comportamiento extraño de otras personas da una dosis extra de misterio a tu vida. Sin embargo, asumir que otros tienen buenas intenciones te abrirá las puertas a la reconciliación con los demás.

¿Y para qué sirve esto para ser una persona exitosa?

Además de darte una mayor felicidad a tu vida (todos sabemos lo agotador que es pensar mal de otros todo el tiempo), conseguirás emplear mejor tus energías en los objetivos que quieres alcanzar en vez de gastarlas en asuntos que no te hacen ningún bien.

2. Evita usar palabras negativas

Deja de usar frases negativas como “no puedo”, “es imposible” o “esto no funcionará”.

La razón es simple: todo lo que sale de tu boca es lo que programa a tu mente.

Si hablas de forma negativa, transformarás tu cerebro en un sitio negativo. Si hablas de forma positiva – “puedo hacerlo”, “es posible”, “esto funcionará” – tu cabeza se convertirá en una mente motivadora con la que conseguir todo lo que te propongas.

3. Evita pasar tiempo con gente estresada

Puede que no te des cuenta, pero tu fisiología – la forma en que actúa tu cuerpo – está programada para imitar la fisiología de los que están a tu alrededor.

Si, por mucho que seas una persona activa, pasas mucho tiempo al lado de alguien perezoso o estresado, con el tiempo tu cuerpo y mente se acostumbrarán a ser perezosos y nerviosos.

Así que aunque no puedas evitar a estas personas tóxicas todo el tiempo, trata de mantenerlas tan lejos como sea posible para que no te quiten todas tus fuerzas y motivación.

4. Comienza cada día con grandes expectativas

Si hay una gran verdad sobre la vida, esa es que normalmente solemos conseguir lo que deseamos según las expectativas que nos fijemos.

Por eso, cada mañana, cuando te levantas de la cama, asegúrate de que tu primer pensamiento sea “algo maravilloso va a pasar hoy“.

No tienes que esperar algo grandioso como que te toque la lotería o que desaparezcan las enfermedades en el mundo.

Puede ser algo bueno como compartir un momento de felicidad con tu familia, sentirte a gusto contigo mismo, o aprender alguna nueva habilidad que te lleve un paso más allá de lo que deseas lograr.

Recuerda que los grandes éxitos muchas veces se esconden en pequeños detalles que están enfrente de nosotros mismos.

5. Respira profundamente

Respirar profundamente te calmará y, lo que es más importante, te ayudará a llevar más oxígeno a tu cerebro con lo que éste funcionará mejor.

Y si piensas mejor y con más claridad, sabrás qué pasos dar para llegar a tus metas y conseguir el éxito en el ámbito que quieras de tu vida.

6. Sueña despierto más a menudo

La idea de que tener sueños y trabajar no son compatibles es algo que pertenece al siglo pasado.

Cuando dejas que tus pensamientos se conviertan en sueños, estarás más dispuesto a abrir tu mente a nuevas experiencias y a quitarte tus miedos, y podrás ser más único, original, y competitivo para lograrlo.

7. Piensa que DEBES cumplir tus objetivos

Cuando estés a punto de comenzar una tarea para conseguir un objetivo, nunca empieces con un “lo intentaré…”.

Al usar esa frase, te estás dando permiso a ti mismo para fracasar.

En vez de eso, pon a tu acción frases como “¡voy a conseguirlo!” o “¡debo hacerlo!“. No dejes espacio para dudar de ti mismo, porque puedes conseguir todo lo que quieras si crees en ti.

8. Cambia tu definición de fracaso

Sean cuales sean tus propósitos o el camino que ya has recorrido, métete en tu cabeza que no tienes control sobre las demás situaciones ni personas.

Lo único que puedes controlar es tu propio comportamiento.

Por eso debes redefinir la palabra “fracaso” y entender que el fracaso no es más que tu capacidad para no tomar acción y dar el paso.

Recuerda que uno nunca fracasará hasta que deje de intentarlo.


¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *