Descubre los 9 tipos de relaciones tóxicas que están dañando tu bienestar personal

Descubre los 9 tipos de relaciones tóxicas que están dañando tu bienestar personal



Superando las relaciones tóxicas: 9 tipos que debes evitar


Superando las relaciones tóxicas: 9 tipos que debes evitar

¿Qué es una relación tóxica?

Para muchas personas, escuchar las palabras “relación tóxica” significa pensar en una relación amorosa; pero esto no es del todo cierto. Tener un vínculo de este tipo puede atribuirse también a otros tipos de relaciones: entre padres e hijos, familiares como primos, tíos, y por supuesto entre amigos, colegas de trabajo, o incluso socios de negocios o inversores.

9 tipos de relaciones tóxicas que debes evitar

1. Relaciones en las que sólo manda uno

Una relación es tóxica cuando sólo una de las dos personas lleva esa relación. Cuando te sientes fuera de control o algo perdido, puede ser tentador buscar a alguien que se encargue de tu vida por ti para aliviarte de tu propia presión.

Relaciones tóxicas

2. Relaciones que “te completan”

Qué bonito es ver una película en la que dos personas se conocen, se enamoran, y al final se dicen frases como “tú me completas” o “eres mi media naranja”. Pero en la vida real, eso no es nada bueno.

Relaciones tóxicas

3. Relaciones en las que dependes del otro

Cuando tus acciones y tus pensamientos giran alrededor de otro, y dejas de lado tus propias necesidades y deseos, eso es codepender de otra persona, y es tóxico.

Relaciones tóxicas

4. Relaciones basadas en expectativas irreales

Tú no amas y aprecias a alguien porque sea perfecto, al contrario: lo haces tanto con sus virtudes como con sus defectos.

Relaciones tóxicas

5. Relaciones en las que usas el pasado para tener razón

Este tipo de relaciones tóxicas pueden funcionar en dos sentidos: culpas de errores pasados al otro para tener ahora la razón, o puedes ser tú a quien culpen por el mismo motivo.

Relaciones tóxicas

6. Relaciones basadas en mentiras constantes

La confianza es la base de una relación sana, y cuando se rompe, lleva tiempo por las dos partes volver a arreglarla y curarla.

Relaciones tóxicas

7. Relaciones en las que no se quiere confiar

Este tipo de relación tóxica tiene mucho que ver con la anterior. La confianza se puede reparar, siempre que se tenga voluntad para hacerlo.

Relaciones tóxicas

8. Relaciones pasivo – agresivas

Este tipo de relaciones tóxicas son aquellas en las que se dicen indirectas para herir al otro, o se hacen cosas sutiles para dañar a la otra persona, pero no hay una comunicación directa de cuál es el problema real.

Relaciones tóxicas

9. Relaciones dominadas por el chantaje emocional

En estas relaciones tóxicas se da un castigo emocional cuando la otra persona no hace lo que queremos; y al final, él o ella acceden a lo que se les pide por culpa de este chantaje.

Relaciones tóxicas

Además de seguir los consejos que te he compartido para cada relación, te recomiendo que leas mi artículo 9 estrategias para tratar con personas negativas, ya que ahí descubrirás más información que te ayudará a reparar el vínculo negativo que tienes con otra persona.

¿Has sufrido alguna vez alguna de estas relaciones tóxicas? ¿Cuál? Déjame un comentario aquí abajo compartiendo tu experiencia.


¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *