Este año los mercados han experimentado una volatilidad constante. El PSI 20 cerró el viernes 4 de octubre sin cambios, con una variación del 0,03%, alcanzando los 6.647,27 puntos. Durante el día, el PSI 20 osciló entre un máximo de 6.685,28 puntos y un mínimo de 6.638,51 puntos, con un rango de cotización del 0,7%.
En los últimos siete días, el PSI 20 ha descendido un 2,36%, aunque aún conserva un incremento del 9,75% en comparación al año pasado. Se encuentra un 4,65% por debajo de su máximo anual de 6.971,10 puntos y un 9,77% por encima de su mínimo del año de 6.055,53 puntos.
Un índice bursátil sirve para medir la evolución del precio de un grupo de activos, recopilando datos de distintas compañías o sectores del mercado. Estos índices son utilizados por las bolsas de valores y pueden estar compuestos por empresas con características similares, como capitalización bursátil o giro de negocio. Son indicadores de confianza en el mercado, la economía y el rendimiento de las inversiones.
Cada índice bursátil se calcula de forma diferente, pero la capitalización bursátil de las empresas que lo integran es un componente clave. Las empresas en bolsa deben presentar un balance periódico y los índices deben ser interpretados teniendo en cuenta su evolución en el tiempo.
En distintas regiones del mundo existen diversos índices bursátiles, como el Dow Jones en Estados Unidos, el Eurostoxx 50 en Europa, el Nikkei 225 en Asia, el IPC en Latinoamérica y otros índices globales como el MSCI World y el MSCI Emerging Markets. Cada uno de ellos representa a distintas empresas y economías a nivel mundial.