Consejos para Importar desde China y Calcular los Costos de Importación
Importar desde China es una de las opciones más rentables para iniciar un negocio debido a los bajos costos de los productos en este país. Sin embargo, es importante considerar diversos aspectos, como los costos de importación, para asegurarse de realizar un cálculo preciso y evitar sorpresas desagradables. En este artículo, Patricia León, una emprendedora con amplia experiencia en importaciones desde China, compartirá contigo consejos clave para calcular estos costos.
Costos en la bodega del proveedor
1. El valor de los productos en China
Es fundamental trabajar con cláusulas como EXW o FOB al negociar con el proveedor en China. La elección entre estas cláusulas dependerá del medio de transporte utilizado para el envío de la mercancía, evitando costos ocultos que podrían surgir con la cláusula CIF.
2. El costo de una inspección de fábrica
La inspección de fábrica es opcional, pero puede brindarte mayor seguridad en la calidad de los productos que estás importando.
3. La transferencia internacional
Calcula detalladamente todas las transferencias necesarias, teniendo en cuenta los gastos y comisiones involucrados en cada una.
4. Los documentos para importar
Desde el certificado de origen hasta el envío de la documentación original, es importante considerar todos los documentos necesarios y los costos asociados a los mismos para una importación exitosa.
Costos de embarcación de mercancías
1. Flete al interior de China
Coordina el flete desde la bodega del proveedor al almacén del embarcador, siguiendo las cláusulas acordadas durante la negociación.
2. Almacén del embarcador
Infórmate sobre posibles costos de almacenamiento en el caso de compartir un contenedor con otros destinatarios, para evitar sorpresas en los costos finales.
3. Flete internacional
Cotiza el transporte marítimo y aéreo con los proveedores correspondientes para obtener valores competitivos y transparentes.
4. Gastos de manejo en origen
Verifica con el embarcador los gastos asociados al manejo de cargas marítimas para una importación sin contratiempos.
5. Seguro
No descuides la contratación del seguro para proteger tus mercancías durante el transporte, evitando posibles pérdidas en caso de daños.
Costes de importación en destino
1. Aranceles o impuestos
Consulta con tu agente de aduanas los aranceles e impuestos aplicables a tus productos, considerando tratados de libre comercio que puedan reducir costos.
2. Desconsolidación
Confirma con el agente de aduanas los costos de desconsolidación, especialmente en cargas compartidas en contenedores.
3. Honorarios de desconsolidación
Verifica los honorarios de desconsolidación con las empresas de mensajería utilizadas para tus importaciones, para evitar costos inesperados.
4. Gastos de almacenaje
Considera los costos de almacenaje al llegar al destino, consultando con el agente de aduanas para una planificación precisa.
5. Honorarios y gastos del agente
Prepara los pagos asociados al despachante de aduanas por su trabajo en la gestión de tus mercancías, asegurando un proceso eficiente.
Al calcular todos estos costos de importación, podrás tomar decisiones informadas sobre la viabilidad de importar productos desde China a tu país. Recuerda que además de los costos directos, hay otros gastos inherentes a una importación que deben considerarse para obtener el costo real del producto en tu bodega.
Si deseas continuar aprendiendo sobre importaciones desde China y optimización de costos, te invitamos a seguir los consejos de expertos como Patricia León, quien cuenta con una sólida trayectoria en este campo y comparte su conocimiento a través de cursos y blogs especializados.