Los 10 errores que debes evitar al vender por Internet

Los 10 errores que debes evitar al vender por Internet






Errores al vender por Internet que debes evitar para tener éxito

Errores al vender por Internet que debes evitar para tener éxito

Vender por Internet puede parecerte una tarea demasiado difícil; pero en realidad es igual que manejar un negocio tradicional a pie de calle.

Obviamente en tus inicios todo te parecerá un poco extraño si nunca antes has trabajado en esta industria. Pero una vez que adquieres los conocimientos básicos, y los pones en práctica, la venta online puede ser una actividad que te genere buenos ingresos sin salir de casa.

La red está llena de artículos, guías y vídeos gratuitos que te enseñarán a poner en marcha tu emprendimiento virtual.

Pero la gran pregunta que debes hacerte es: ¿cómo puedes tener éxito una vez que arranques tus ventas?

Aquí voy a enseñarte los 10 peores errores que NO debes cometer si quieres empezar a vender por Internet y triunfar con tu pequeño negocio.

¿Qué medios hay para vender por Internet?

Quizás quieras comenzar a vender en línea, pero no tienes ni idea de cómo empezar a hacerlo. Este es un pequeño resumen básico de los medios que puedes emplear dependiendo del producto o servicio que vayas a ofrecer.

Para vender productos propios

Si lo que quieres es vender productos físicos que has creado tú o que vas a comprar a un proveedor de una marca concreta, lo más recomendable es una tienda online en la que los muestres junto al precio, descripción, y fotos.

Te recomiendo que sigas nuestro tutorial Cómo hacer una página web paso a paso para aprender a comprar el hosting y dominio, y una vez hecho esto, incluyas el plugin WooCommerce que convertirá tu página en una tienda online profesional.

Para vender servicios o infoproductos

Para la venta de tus propios servicios o de infoproductos (cursos online, ebooks) el mejor medio es a través de tu propia página web o blog.

Sólo tendrás que añadir una sección en la que des información de los servicios que proporcionas o los infoproductos que ofreces, y otra de contacto para que puedan comunicarse contigo aquellas personas que quieran contratarte.

Para vender productos o infoproductos de terceros

Esta opción es la conocida como marketing de afiliados, donde tú recomiendas un producto y por cada venta que realices te llevarás una comisión.

El mejor medio para realizar estas ventas sin duda es con un blog. Tienes más información sobre ello en este artículo: Guía máxima de marketing de afiliados para principiantes.

10 errores que debes evitar al vender por Internet

1. No saber qué vender ni conocer el producto

Parece algo tonto que quieras empezar a vender por Internet pero no sepas el qué, ¿verdad? La realidad es que esto pasa constantemente.

Cada día hay personas que me dicen “quiero ganar dinero desde mi casa vendiendo online, pero no sé qué productos ofrecer”. Lo que al final suele pasar con ellas es:

A) Nunca dan el primer paso porque no se deciden

No tengas miedo a vender por Internet: puede ser una fuente de ingresos muy buena para ti si sabes cómo hacerlo. Pero recuerda no cometer estos 10 errores que arruinarán tus ventas.

¿Qué otros fallos se te ocurren a ti? Déjame un comentario aquí abajo y dime cuál es tu experiencia con las ventas online.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *