Noche de terror en Irán: Con la esperanza de que el régimen no responda y termine pronto

Noche de terror en Irán: Con la esperanza de que el régimen no responda y termine pronto

Greta PriviteraCorriere della Sera / zamaprime Tehern

Corriere della Sera / zamaprime Tehern

Actualizado Sábado,
26
octubre
2024

17:11

Desde los balcones, desde las ventanas de Tehern, los teléfonos móviles apuntan hacia el centro de la ciudad para filmar el trozo de cielo que se extiende sobre la suntuosa residencia Beit-e Rahbari del ayatol Ali Jamenei. Lo que en los vídeos parecen ser estrellas fugaces gigantes son misiles de Jerusalén que explotan sobre los tejados, interceptados por la defensa antiaérea iraní. «Parece que no ha pasado nada grave», escriben los más cautos. «Y si un misil, uno solo, cayera justo sobre ese edificio dorado?», se atreven los valientes activistas, que mientras tanto se preguntan: ¿pero dónde está el jefe del Estado?

En la noche de terror que iluminó Persia, millones de ciudadanos de la capital, Karaj, Mashad, Shiraz, Dezful, Isfahan se despertaron con el sonido ensordecedor de la guerra. Durante cuatro horas miraron la televisión y actualizaron las redes sociales esperando entender su destino mientras tranquilizaban a los niños, que no podían volver a dormir. Aunque los israelíes habían informado del inminente ataque, ninguna sirena alertó a la población: «Esto demuestra que para Jamenei y sus guardias revolucionarios la vida del pueblo iraní no tiene ningún valor. A estos belicistas perdedores solo les interesa su ideología», comenta el activista Masih Alinejad.

«Mientras tememos morir, el ayatol y su familia probablemente se esconden en un búnker, aterrorizados de acabar como Hasan Nasralah o Ismail Haniyeh. Están escondidos desde hace casi dos meses», escribe G., una profesora de Tehern que ya está en clase con sus alumnos.

«No pasó nada», repite el canal estatal. Todo bien. Daño mínimo, volvamos al trabajo. La República Islámica resta importancia al ataque de Israel y tranquiliza a los ciudadanos que, sin embargo, ya no lo creen. El saldo es de dos soldados muertos y 20 objetivos militares alcanzados, cifra negada por las autoridades iraníes. Le resta importancia porque al reducir la ofensiva se pueden permitir no responder. Mientras tanto, circulan repetidamente imágenes de centros urbanos abarrotados , como si fuera un día cualquiera. El vídeo de un grupo de mujeres con velo haciendo estiramientos en el parque Laleh de Tehern, con música disco de fondo, es ampliamente compartido.

«Esta noche hemos ido a repostar gasolina porque teníamos miedo de quedarnos sin combustible. Había largas colas. Hemos vivido ocho años de guerra (Irak-Irán, de 1980 a 1988), no nos sentimos seguros. Tengo niños pequeños, no puedo imaginar que vivan lo que yo viví», escribe también un periodista de un famoso periódico de Tehern. «Esperamos que amenacen con una respuesta, pero también que se detengan ahí. No podemos competir en una guerra regional contra Israel. La dictadura no tiene apoyo en el país, crucemos los dedos, tal vez estemos en la etapa final.»

El experto en Oriente Próximo Paul Salem, del Middle East Institute , nos responde desde el Líbano: El ataque coordinado con Estados Unidos parece haber sido diseñado para ser preciso y eficaz. Un mensaje eficaz y perfecto para evitar la escalada «. Muchos pensaban que Netanyahu habría planeado una represalia devastadora en respuesta a los misiles iraníes del 1 de octubre, pero en cambio «lo que pasó esta noche da esperanzas de que, por ahora, esto pueda terminar aquí «, continúa Salem. La decisión del Gobierno israelí podría ser el efecto de un cálculo de vulnerabilidad, o el resultado de la presión del Gobierno estadounidense, que inmediatamente pidió a Netanyahu que limitara los daños y evitara los emplazamientos nucleares. «Hoy tengo ganas de decir que hay más esperanzas para las negociaciones sobre el fin de la guerra en Gaza y el Líbano. Pero se trata de un equilibrio realmente frágil, teniendo en cuenta también que las elecciones estadounidenses se celebrarán dentro de menos de dos semanas», concluye el experto.

En los días anteriores, funcionarios cercanos al régimen nos han repetido que los ayatolás se sienten perseguidos. El nivel de paranoia está en su punto más alto. Con los asesinatos selectivos de los líderes de Hizbul y Hamas, Netanyahu ha demostrado que puede llegar a cualquier parte. También lo hizo con esta operación con el nombre bíblico Días de Arrepentimiento. En un contexto tan complicado, las divisiones se acentúan incluso dentro de la dictadura, con el ala más intransigente acusando a Jamenei y a parte de los Pasdaran de «jugar demasiado a la defensiva». Pero los dirigentes temen que el círculo mágico esté ahora corrupto, infiltrado por espías y, sobre todo, temen ser el siguiente en la lista del «enemigo sionista».

A la pregunta «¿Dónde está Jamenei?», alguien responde irónicamente: «Pregúntenle al Mossad». Una respuesta sarcástica, claro, pero no tan alejada de la realidad.

Por ahora solo queda la voz del vicepresidente Mohammad Reza Aref, que utiliza palabras ya escuchadas: «El poder de Irán humillar a los enemigos de la patria». Pero en Sky News Arabia, un intermediario extranjero hace saber que «Irán no responderá a la ola de ataques en su territorio».

El extremadamente activo administrador de redes sociales del líder supremo, que prohíbe las redes sociales a sus ciudadanos, aún no ha amenazado con nada contra el régimen sionista. Para entender el futuro de la guerra, tenemos que esperar. Sobre todo a las elecciones estadounidenses: los ayatolás tiemblan ante la idea del regreso de Donald Trump, el que rompió el acuerdo nuclear y mató al hombre del régimen, el general Qasem Soleimani.

Mientras tanto, la policía de la moral de las redes sociales en farsi, formada principalmente por hombres barbudos, partidarios de los ayatolás, advierte a los usuarios que no publiquen vídeos del ataque: nadie debe mostrar la verdad.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *