Las fuerzas armadas rusas han comenzado a recuperar parte de la provincia de Kursk, que fue tomada por las tropas ucranianas en agosto. El ejército ruso está realizando una contraofensiva para retomar el control en el extremo occidental de la brecha abierta por Kiev. Con el apoyo de la aviación rusa, han logrado cruzar el río Seym y recapturar varios pueblos. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha confirmado la contraofensiva rusa y se ha mostrado confiado en el plan ucraniano.
El objetivo de la operación en Kursk era distraer a las tropas rusas del frente en Donbás y enviar un mensaje simbólico. Se espera que el Reino Unido y Estados Unidos desbloqueen el uso de sus armas en los próximos días para apoyar a Ucrania. Las tropas rusas han redoblado sus esfuerzos para cumplir con la misión ordenada por el presidente Vladímir Putin de recuperar territorios perdidos.
La batalla en Kursk ha generado un frente más estable con mayor concentración de tropas, a pesar de los intentos ucranianos por frenar el avance ruso. Las fuerzas rusas han vuelto a utilizar formaciones tácticas de batallón y la situación en la provincia sigue siendo cambiante según informes del Institute for the Study of War.
Con todo, a pesar de las pérdidas ucranianas, las fuerzas de Kiev han logrado su objetivo de desviar tropas enemigas de otros frentes. La aviación rusa continúa bombardeando objetivos en territorio ucraniano y las fuerzas ucranianas tratan de abrir nuevas brechas en el frente.
Veto a los misiles de largo alcance
Ucrania se encuentra en desventaja por el veto de Estados Unidos y Europa para usar misiles de largo alcance contra objetivos en territorio ruso. Moscú destaca que su aviación ha bombardeado unidades ucranianas y sus reservas en la región de Sumy. Se espera que Ucrania pueda utilizar sus misiles Storm Shadow dentro de Rusia con el apoyo de Reino Unido, y que Estados Unidos también autorice dicha acción en respuesta a la escalada de tensiones con la entrega de misiles balísticos iraníes a Rusia.
Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.