José Félix Tezanos, presidente del CIS, considera que las críticas constantes del PP hacia el organismo público tienen un tono de «cierto fetichismo», atribuyéndolas a la insatisfacción del partido por no obtener los resultados deseados en las encuestas. Durante su comparecencia ante la Comisión Constitucional del Congreso, Tezanos defendió al CIS como uno de los mejores institutos de opinión pública y rechazó las acusaciones de desprestigio, señalando que no han logrado perjudicar la institución.
Tezanos enfatizó que el CIS no realiza predicciones, ya que el comportamiento electoral es difícil de prever, y desmintió la idea de que siempre sobreestima el voto al PSOE. En cuanto a las críticas recibidas, Tezanos afirmó que el impacto de las encuestas en la intención de voto es relativamente pequeño. Durante la intervención de los grupos parlamentarios, se cuestionó la falta de objetividad de Tezanos y se destacó la ausencia de preguntas incómodas en las encuestas del CIS.
En su turno de réplica, Tezanos negó el sesgo a favor del PSOE en el CIS y defendió la elección aleatoria de las muestras. También rechazó la teoría de la colonización de instituciones promovida por la derecha para desprestigiar la democracia. En cuanto a las mejoras laborales en el CIS durante su mandato, señaló que ahora cuentan con más personal contratado de forma fija para realizar encuestas.
Tezanos también defendió su inocencia frente a la multa impuesta por la JEC por una encuesta publicada tras el parón del presidente Pedro Sánchez, argumentando que no interfería en la normativa electoral. Estas declaraciones generaron críticas por parte de los miembros del PP y Vox durante su intervención en la Comisión Constitucional.